En 2020 nos enfrentamos a diversos desafíos que motivaron distintos aprendizajes, entre ellos el desarrollo de habilidades socioemocionales en nuestros estudiantes.
En este 2021, lo invitamos a promover propósitos de año nuevo que trasciendan lo personal, se enfoquen en construir un bienestar colectivo y motiven a enfrentar las dificultades a través de la colaboración, la empatía y la resiliencia. ¡En CommonLit queremos apoyarlo en esta labor! Hemos seleccionado un conjunto de textos que podrá compartir, comentar con sus estudiantes y contribuir al logro de estos propósitos de año nuevo.
Propósito 1: Ser solidario con los demás
Ayude a sus estudiantes a generar estrategias con las que puedan apoyar a las personas que lo requieran y convertirse en agentes de cambio en su comunidad.
La cebra y la avispa (3° y 4° grados)
Esta fábula ayudará a sus estudiantes a reflexionar sobre el valor de ayudar a quienes se encuentran en situaciones difíciles utilizando las habilidades y fortalezas personales. Este texto promoverá valores como la empatía hacia los demás y la importancia de ser recíproco.
La tonada de Juan Luis (5° y 6° grados)
Utilice este texto para promover el respeto y solidaridad hacia las personas con capacidades diferentes. Ayude a sus estudiantes a encontrar maneras de que todos se sientan incluidos.
Codo con codo (7°, 8° y 9° grados)
Con este texto podrá reflexionar con sus estudiantes sobre la importancia de ser solidario con los demás en situaciones de crisis, una habilidad indispensable en la vida.
![Una niña mirando por una ventana.](https://cdn-images-1.medium.com/max/1600/1*-Ki-Xpf_adIX-Z-es5kbxw.jpeg)
Por un mundo en el que todos quepamos (10°, 11° y 12° grados)
Este texto ayudará a los estudiantes a reconocer que todas las personas experimentan emociones que las mueven a actuar. Ayúdelos a reflexionar sobre el impacto de reconocer que todas las personas necesitan apoyo emocional.
Propósito 2: Cuidar la salud personal y comunitaria
La emergencia sanitaria que enfrentamos nos ha hecho valorar con fuerza la importancia de hábitos saludables y el impacto de éstos en nuestro entorno y con los demás. Utilice los siguientes textos para reflexionar sobre este tema.
Los días en que todo se detuvo (3° y 4° grados)
Este texto explica las medidas de prevención necesarias para cuidar la salud frente a la COVID-19. Puede utilizar este cuento para reflexionar con sus estudiantes sobre la importancia de cuidar la salud de los demás al cuidar la propia.
Sofía y el vestido morado (5° y 6° grados)
Esta historia enseñará a sus estudiantes que es posible mejorar un estilo de vida. Utilice este texto para reflexionar sobre las acciones cotidianas que pueden beneficiar la salud y promover la convivencia.
Cuidarse a uno mismo (7°, 8° y 9° grados)
Este texto ayudará a sus estudiantes a reconocer que el autocuidado es una responsabilidad personal. Identifique con ellos cuáles son las estrategias que pueden utilizar para cuidar su cuerpo y su mente.
![Una tabla de cortar con verduras.](https://cdn-images-1.medium.com/max/1600/1*93SyQlQFLoe1d4kyQMkofw.jpeg)
Propósito 3: Aprender a manejar las emociones para ser empáticos
Reconocer las emociones propias es un propósito que ayudará a sus estudiantes a conocerse mejor, enfrentar de forma sana las situaciones difíciles y disfrutar las vivencias cotidianas.
¿Y si le buscamos la vuelta? (3° y 4° grados)
Utilice este texto para reflexionar sobre la importancia de cambiar los pensamientos negativos por pensamientos positivos para lograr vencer miedos e inseguridades. Comparta esta historia con sus estudiantes para promover en ellos la habilidad de resiliencia.
Una nota breve sobre cómo ser mejores en las cosas difíciles (5° y 6° grados)
Este texto promoverá en sus estudiantes la reflexión acerca de los obstáculos que pueden enfrentar en la vida. Encontrarán estrategias que les permitirá afrontar estas situaciones y crecer como personas. Ayude a sus estudiantes a identificar las situaciones que enfrentaron en el pasado y cómo lograron o pueden lograr superarlas.
Cómo identificar y dominar las emociones (7°, 8° y 9° grados)
En este texto sus estudiantes encontrarán estrategias que les ayudará a reconocer las emociones y cómo canalizarlas positivamente. Motive a sus estudiantes a realizar un ejercicio de introspección en el que puedan valorar cada una de las emociones y reflexionar sobre la mejor forma de canalizarla.
“PARAR” para recuperar el dominio sobre mi persona (10°, 11° y 12° grados)
Utilice este texto para enseñar a sus estudiantes a manejar sus emociones en situaciones difíciles, ayúdelos a practicar este método y observar los efectos en la persona y en los que le rodean.
![Una mujer meditando.](https://cdn-images-1.medium.com/max/1600/1*QqoU-HvtjZbYJ1uMjsHYRw.jpeg)
¿Qué otros propósitos de año nuevo le gustaría promover en sus estudiantes? Observe sus necesidades y explore nuestra biblioteca, seguramente encontrará textos que le ayudarán en esta tarea.